Y es lo que lleva haciendo el Real Madrid toda la temporada , desde las tempranas caidas en las competiciones de eliminatorias, hasta las últimas jornadas ligueras.
El Madrid recibía a un gran rival que intuía una mayor brega y lucha para sacar 3 puntos, pero nada más lejos de la realidad. Los blancos pusieron la calidad de sus jugadores a relucir y a disposición del bloque y de esta manera los Gago, Guti, Sneijder y Raúl, sobre todo estos dos últimos, llevaron a los blancos en volandas a sentirse aún más líderes. Mención especial merece el capitán que suma ya 16 goles ligueros respondiendo ante la espantada de algunos que quisieron anteponer su beneficio personal. Ha conseguido que no se eche a nadie de menos.
Esta noche el Bernabeu disfrutó, al fin, de buen fútbol debido a una serie de razones; Schuster no se arrugó al sentar al flojo Robinho de las últimos partidos, en su lugar Robben, que tampoco estuvo muy lúcido pero al menos mantuvo más preocupados a Alves y Crespo de estar pendientes de su presencia que de sacar sus cuchillos por las bandas. El mister apostó por un equipo que antepuso salida de balón y la liviandad, a la dureza y el juego más entrabado. Pagó Diarrá con el banquillo y el resultado, hoy sí, fue inmejorable.
Baptista desapareció también del 11 como así lleva, desaparecido, desde el partido del Nou Camp.
Y por último, se impuso la seriedad otra vez en la línea defensiva; un Cannavaro enorme, pese a voces simplístas, volvió a ser jefe, Heinze colaboró con el gol abriendo el marcador y a eso le sumó su entrega atrás y, ambos, acompañados del no menos despreciable trabajo de los laterales.
La vuelta del buen juego no fue casualidad, y es que ya ante el Valencia salieron a jugar de esta forma tan valiente, tan sólo los fallos puntuales con bastante mala suerte hicieron que los chés se llevaran aquel partido. Hoy asistimos a la confirmación y no había mejor oportunidad para ello que aprovechar el declive azulgrana.
Parece que comienzan a ver la cepa de la Copa de campeones al final del este camino cuando aún restan 8 jornadas y miramos con reconocimiento la gran temporada del submarino que acecha a 6 puntos.
Real Madrid 3 - 1 Sevilla
1-0 Heinze '07 1-1 Kanouté '37 2-1 Raúl '38 3-1 Higuaín '65
El Cruce
Actualidad blanca
Éste no es otro lugar donde leer crónicas del Real Madrid. Reals, JoG y New conseguirán que puedas leer algo diferente a lo más trillado de la prensa nacional.
Actualidad blaugrana
El análisis más ácido de los culés también tiene lugar en este blog. Mr. Torrance y Markinho se dan cita en esta sección para dar un punto de vista muy particular sobre el Barça.
Fútbol mundial
No sólo de Real Madrid y Barça vive el futbolero. Charrúa y New escriben acerca de ese equipo o ese jugador recóndito del que quieres saber un poco más.
El Debate
Dos autores se enfrentarán defendiendo a capa y espada su opinión en un debate de actualidad. Dos escritores, dos formas de ver el mismo tema y dos opciones: sí o no. El resto del debate lo haces tú con tus comentarios.
RABACO SERIES
RABACO es un personaje peculiar con una visión de lo cotidiano y del propio fútbol muy particular. Sus historias no dejarán indiferente a nadie.
El Up and Down blanco


¿Cantera del Madrid infravalorada?


Este fue un post que abrió nuestro compañero Bemsims (Del blog de Bem) en nuestro foro. Post click aquí.
Resulta que Iker Casillas, canterano y vitalicio del Madrid (valga la redundancia), ha comentado en la prensa que la cantera madridista está infravalorada por el própio club. Aprovechando que el Pisuerga... Y Arbeloa y De la Red son nuevos chicos de "la roja", Iker dice que chicos como el própio Ruben De la Red, Mata, Granero o Arbeloa podrían hacerlo igual que Gago, Higuain, Drenthe o Marcelo.
Y es que cuando las cosas vienen mal dadas se acuerdan de quién haga falta, además es gratis, no imagino al oportunista de Iker hablando de lo mismo si en el partido contra el Valencia, Higuaín mete los 2 goles y el Madrid ganando. Ahora lo que nos preguntamos es ¿Qué pensarán sus própios compañeros de Casillas? Al portero también le podrían haber preguntado por el nivel dado por sus restantes compañeros canteranos del primer equipo y es que tampoco destaca en demasía Miguel Torres, ni en listas prensarias de descartes.
Suelen ser ese tipo de jugadores que no se sabe muy bien por qué pero demuestran una y otra vez que no tiene nivel para jugar en el Madrid, pero siguen año tras año y siempre se libran de las listas negras.... A los casos de Pavón, Raúl Bravo, Mejía me remito. No se han ido exentos de oportunidades en el primer equipo, muchas veces tendemos a creer que tenemos lo mejor en casa cuando no es así y es que en el Real Madrid deben jugar los mejores jovenes del mundo. Sean de la Castellana o de Malasia (FEDE dixit).
Quizá también habría que plantearse si Higuain, Marcelo o Gago, internacionales absolutos, ojo, cedidos una temporada en el Getafe, con continuidad y sin presiones gratuitas como las de Iker, darían aun más del rendimiento esperado y seguirían siendo internacionales brasileños y argentinos.
Dejémonos de tópicos, señores
Y visítennos.
La necesidad o no de nuevos proyectos


Y como cada temporada, parece que hay que renovarse o morir..., la pregunta que nos hacemos en este artículo es si siempre es necesaria esta premisa que tanto llevan a cabo los dirigentes del fútbol de hoy. En concreto en el Real Madrid, ya que desde la salida de Vicente Del Bosque han pasado por el banquillo blanco Carlos Queiroz, José Antonio Camacho, García Remón, Vanderlei Luxemburgo, López Caro, Fabio Capello y el actual Bernd Schuster. La friolera de siete (7) entrenadores en apenas 4 años, y todo para conseguir una pobre Liga.
Cierto es que al menos 2 de ellos fueron unos meros parches para salir del paso como García Remón y López Caro, pero se contabilizan al menos 5 proyectos tirados por la borda en menos de un año. Creo que ya pasó el momento de pararse a pensar si es necesario el cambio para obtener fruto. Ahora es tarde y es posible que Ramón Calderón pague muy caro todo esto. ¿Será el momento, a final de temporada, de pagarle a Schuster con continuidad su proyecto? ¿La consecución de un título depende de ello? Lo más seguro es que Calderón dará continuidad, por fin, a un proyecto y quizá sea al equivocado.
Cuando se consigue una dinámica ganadora y se despide, a alto coste, al responsable de ello con lo que conlleva: Cargarse otro proyecto, te convierte en el más claro responsable de la situación.
Cuando gastas 230 millones de presupuesto en traer a 15 nuevos jugadores, sin apenas resultado, también. O cuando firma al menos 4 contratos vitalicios de cara a la galería.
De igual manera estamos seguros de que si no se consigue el título de Liga, el proyecto Schuster volará con todos los demás y, quién sabe si Don Ramón también lo hará con ellos. Sería un hipotético fin a otro proyecto más y he aquí el dilema. ¿Y después? ¿Mourinho, Lippi...? ¿El cuento de nunca acabar? ...
El madridismo está cansado de esperar. No debe ser su presidente quien se replantee ya todas esas cosas. Cuentan algunos sectores de la prensa que se plantea adelantar elecciones a la presidencia del club, gran decisión de ser verdad, aunque cabe la gran duda. Ahora deberían ser sus socios los que voten si están cansados de tanta palabrería y despilfarro.
Siempre habrá lugar para preguntarse si hace 2 años, el socio votó el proyecto de Capello, a Kaká, Robben y Cesc o a Ramón Calderón. ¿Sería buen momento para comprobarlo?
Yo, sí creo


Lo que yo aprecio es bastante derrotismo, pareciera que la Liga estuviera perdida cuando queda un mundo aun. Yo no quiero a Mourinho ni quiero otra apuesta por el resultadismo. El Real Madrid tiene muchos años de historia, ha ganado muchas ligas y ha perdido otras tantas. Nunca, repito, nunca ha sido un club caracterizado por la cobardía de querer buscar al entrenador látigo a las primeras de cambio. Hay momentos en los que se necesita un entrenador de otro corte, como se necesitó a Capello el año pasado para otorgarle valores a una plantilla acomodada y en plena descomposición.
Pero el estilo del Madrid es otro, el estilo del Madrid es buscar un juego más atractivo, nada de coñas de tiki-taka ni leches de ese tipo, simplemente un juego de ataque.
El Madrid, históricamente, ha sido un club que ha jugado a mostrar su potencial ofensivo más que el defensivo, sin remilgos en el juego y mostrando sus cartas que no eran otras que la de meter más goles que el contrario. Puede que este año no se esté consiguiendo pero eso no significa que se tenga que volver a refugiarse en un entrenador látigo, porque está plantilla podrá pecar de otras cosas, podrá tener defectos pero no es indolente, no está acomodada y hastiada de éxito. Que la idea no se plasme de la manera correcta no significa que en origen sea equivocada.
Nos hubiéramos equivocado entonces a lo largo de la mayor parte de nuestra historia. Lo que está claro es que el aficionado no puede pedir fe al equipo cuando es el propio aficionado el que no tiene fe. Repito, una vez más, que por la misma situación de incertidumbre han pasado otros equipos que después consiguieron grandes resultados cuando se mostró confianza en continuar el proyecto. El Barcelona de Cruyff estuvo los dos primeros años sin rascar un título, el Barcelona de Rijkaard estuvo su primera temporada sin ganar un título, el Milán de Sacchi fue eliminado en la UEFA por el Español y tampoco ganó la liga en su primera temporada. A todos se les tachaba de locos y todos estuvieron en la picota para el aficionado.
No soporto la cobardía del aficionado y no soportaría que este club se convirtiese en algo que gustase de refugiarse en el juego especulativo con tal de ganar un posible título. Y no lo soportaría porque es el estilo contrario el que nos ha dado resultados, es el jugar arriesgado lo que nos ha dado nombre y lustre en Europa. Está claro que el que arriesga puede perder pero al menos se es valiente, el ser conservador y vivir futbolísticamente de los errores del contrario tampoco asegura nada.
Yo abogo por continuar el proyecto, por darle los retoques necesarios para que sea más competitivo pero no por volver a dar un paso atrás. Y sí, creo que hay proyecto, con imperfecciones pero lo hay.
Yo tengo fe en el Madrid y sigo confiando en que ganará el campeonato y, a pesar de que el palo de ayer fue grande, hoy, con más tiempo para asimilar lo visto, estoy más confiado que hace dos semanas. El equipo ayer mostró atisvos de volver a encontrar el camino y sólo errores muy puntuales nos quitaron la victoria ante un equipo muy sólido atrás y difícil de batir. Hubo ocasiones, por momentos se volvió a ser creativo, hubo muchas variantes y jugadores que crearon peligro, crecemos mucho con la presencia de Ramos en banda, la defensa salvo los errores de Cannavaro me pareció muy sólida, Guti volvió a acercarse al area y volvió a crecer como crece cuando se acerca a ella. Robinho no tengo duda de que va a mejorar al igual que Robben. Volvemos a contar con alternativas en el banquillo y pocos rivales se van a escapar vivos con las ocasiones que ayer creamos.
Llamádme lo que queráis, yo sí creo.
Noche de Copas (Y La Liga en Juego Capítulo II: Epílogo)


Como soy un tío precavido listo aprovecho esta semana para hacer un mini-análisis de la jornada liguera y después ocuparme de la noche del Jueves. Es decir, la de hoy.
6
comentarios
Etiquetas:
Copa del Rey,
La Liga en Juego
¿ Nadie quiere la liga?


Sé que no es el titulo con más glamour de todos los que se disputan pero un Campeonato de Liga para mí sólo es superable ahora mismo por la Champions League.
Ganarla salva la temporada, pero no parece que los equipos que aspiran a ella piensen lo mismo.
El caso del Barcelona es el más comprensible, ya que tiene tres frentes abiertos. Uno de ellos ( Champions) es el más importante, el ansiado título, el otro ( Copa del Rey) es el menos importante pero el que más facil tiene de conseguir y no hay que hacerle ascos. El tercero ( la liga) por lo tanto parece el menos seductor, ya que se ha de remontar y por si fuera poco no ofrece tanto glamour como la Champions. Todo estoo unido a las bajas en la plantilla y la necesidad de rotar te hacen tener una excusa perfecta para no ganar ese título.
Ahora sí, cuando el equipo que te va a arrebatar ese titulo hace tantos esfuerzos para que se lo impidas, se podría poner un mayor interés digo yo, porque no me negareis que ponerse a 5 puntos cuando tu rival directo va a tener posteriormente que recibir a Valencia y Sevilla es, al menos, interesante.
Sobre todo cuando se acerca un nuevo inquilino por detrás con la clasificación directa para Champions como gran objetivo.
Aun así más raro es el caso del equipo que sólo está en una competición, va lider en ella, tiene más descanso pero se esfuerza en perder por ejemplo, ante un equipo muy inferior a él, sin tirar ni una vez a puerta, sin hacer nada, sin juego , muy triste.
Este es el panorama en España, nadie quiere la liga, y es una autentica pena
Segundas partes nunca fueron buenas


...Salvo la de Terminator. Pero hoy no habamos de ella, más bien de algo parecido a Piratas del Caribe o a las segundas vueltas de Schuster. Casualidades o no, el hecho que está a la vista de todos es que el equipo se ha desmoronado a partir de la segunda vuelta liguera y que esta no es buena.
Tras una semana en la que nos hemos pasado debatiendo en el foro si el Real Madrid era un equipo mediocre incapaz de dar la talla en Europa, quizá ayer en Riazor obtuvimos una respuesta. Una confirmación tal vez, o una obviedad.
Con la duda en el aire de si el Madrid volvería a hacer la gracia en Riazor otra temporada más, se presentó el equipo en A Coruña liberado de fatiga, con toda una semana para preparar un partido en el que dar el golpe autoritario definitivo.
Una vez eliminado el problema del cansancio, diré que el problema es de apatía y de calidad. El Depor supo verlo y aprovechó la baza de Lafita por banda de Torres para hacer sangre. El caso de Torres, o mejor dicho de Schuster merece mención aparte, ya que ninguno entendimos el planteamiento del alemán para ganar un partido con un jugador tan limitado como Torres para ocupar la banda derecha del Madrid en su totalidad. El Depor descartó defender su banda izquierda y en lanzar sus cuchillos por ella. Tanto daño hicieron que tras una internada por esa banda y tras un detalle (otro) desafortunado de Pepe el Depor se puso delante en el marcador. Y eso, esta temporada, en el Madrid es síntoma de que no variará. Remontar un resultado adverso se ha vuelto Misión Imposible.
Al señor Schuster nadie le pidió que esta temporada se ganasen los tres títulos, el madridismo pide ver a su equipo jugar con ideas, no ver más desastres propios de temporadas pasadas y para ello se invirtió otra cantidad que para el club empieza a convertirse en lo habitual temporada tras temporada. Eso mismo que se consiguió en el primer tercio y eso mismo que se ha echado a perder ahora, quizá en parte culpa de lesiones inoportunas, quizá en parte por un equipo que le falta calidad y preparación para rendir en todo un Real Madrid. Quizá debería decir que Sé lo que hicisteis el último verano, y eso fue ni más ni menos que fichar tarde y trabajar con la plantilla en un final de pretemporada que nos costó perder
Y es que esta peli muchos ya la hemos visto…
No dejen de visitarnos para debatir sobre este y otros temas: www.foroelcruce.net
La Liga en Juego (Capítulo II)


7
comentarios
Etiquetas:
La Liga en Juego
La Liga en Juego (Capítulo I: epílogo)


Prometía escribir acerca de lo que está pasando si el Barça perdía en casa contra el Villarreal, y así lo pienso hacer.
Puedo escribir acerca de ello, pero no puedo explicarlo. En mi mente rondan ideas, teorías, que no dejan de ser eso. Semifinalista de Copa, en cuartos de la Champions League, pero a 8 puntos en Liga. Aunque bien, 8 puntos que no son definitivos ni insalvables, por mucho que nuestro amigo New me diga que sí. Quedan 11 jornadas. Como dice mi compañero RABACO, realmente al Barça le quedan 8. Los tres partidos que el Madrid tiene de ventaja, no los podemos contar.
La prensa y aficionados van a embestir contra Rijkaard. Ahora se enciende el alarmismo culé al máximo, arrasando todo lo que haya por delante. Pero hay que ver más allá de lo que ven los demás. Rijkaard puede tener culpa, eso seguro. Pero siempre son los entrenadores los que caen, y yo me planteo si no debería ser así.
Hemos vivido muchas situaciones parecidas. Una ejemplar y actual es la del Zaragoza. 3 Entrenadores y un equipo de vagos que nadie toca. Y la misma situación se vé en Valencia.
Pero sigamos con las comparaciones. Ahora tiro un poco atrás en el tiempo y me voy a otra galaxia. Aquella que gobernaba Florentino Perez a su antojo, como Darth Vader, pero con mucho más dinero. Aquella plantilla plagada de estrellas, que, cuando se quedó sin gasolina, nadie pudo arreglar. Ni Queiroz, ni Luxemburgo, ni nadie. Y permitirme la osadía, Capello tampoco pudo. Y digo que Capello tampoco pudo hasta que no echó al último de los más "vagos" aquello no empezó a carburar. Hasta que se cargó a Ronaldo. Y digo yo que algo tendría que ver. Eso y que se marcharan Zidane, Figo, y tantos otros. E incluso este año, sin Roberto Carlos, el Madrid está mejor.
Y aun más atrás en el tiempo tengo el ejemplo de Charly Rexach, Serra Ferrer, Van Gaal y Antic. Tres entrenadores, que no consiguieron nada en 3 años, quedando el 3º en sexto lugar para poder jugar la UEFA. Increíble pero cierto.
Y hasta que no se cambió a toda la plantilla no pudimos levantar cabeza.
Y sí, estoy siendo claro. Considero que tenemos una plantilla sobrevalorada, que hay que mirar más allá del técnico que la entrena y replantearse si estos jugadores ya lo han dado todo o no. No hay que olvidarse de que presumiamos de tener la mejor plantilla de Europa... Y ahora lloramos la lesión de Messi.
Espero que a Joan no le tiemble la mano como nunca le ha temblado y nos haga una renovación en Verano. Y no estoy enfadado, hace tiempo que me tomo el fútbol de otra manera. Total, los que juegan son ellos.
Tampoco me cabe ninguna duda de que los jugadores que tenemos son capaces de remontar la distancia de 8 puntos y hacer algo importante en el resto de competiciones. Puede parecer una contradicción, pero yo estoy seguro de que no lo es.
En fín, que esta semana es larga para todos. Nervios culés y merengues. La semana que viene, ya será otra cosa.
Que vaya bien.
6
comentarios
Etiquetas:
La Liga en Juego
De cifras va el cuento


Tras el descalabro blanco europeo el Madrid recibió al Espanyol en casa. Es el tipico partido y equipo incomodo para cualquier local y se presumía que el partido sería duro. Así en la primera parte y tras un balón colgado al area (otro), Valdo remató sólo en el segundo palo y el balón se coló. Casillas pudo hacer más. La defensa también. Malos presagios para el partido restante. Suerte, pienso yo, de que en una jugada aislada, y digo jugada, Higuaín acertó a marcar un gol al filo del descanso, porque el Madrid no llegaba, le costaba hacer juego y tan sólo podía crear algo de peligro a balón parado con Baptista como protagonista. De algo tenía que servirnos este jugador… Es preocupante su línea de juego desde el partido del Camp Nou.
Con empate a 1 en el marcador y sabedores de que los 3 puntos eran quizá unos de los más importantes de todo el campeonato, había que marcar un segundo como sea. Y Raúl volvió a decir “presente” por vez 200 en
Faltaba por ver que iba a votar el Barça y votó que renunciaba a
En el Madrid habría que plantearse si ganando
Por su parte, el Barça debería poner toda la carne en el asador de
La Liga en Juego (Capítulo I)


4
comentarios
Etiquetas:
La Liga en Juego
Lo que son 15 minutos


Este fin de semana, a pesar de que queda mucho para el final de la liga, era muy importante para Madrid y Barça. El Madrid venía de 3 derrotas consecutivas fuera de casa y el Barça marcando en el último minuto en todos los partidos y recuperando el buen juego, con sus positivos resultados. Algunos se atrevían a aventurar que el Madrid perdería el liderato.
Empezó el partido y el Madrid con su pájara típica de principio de partido. El Recre achuchando, y como últimamente la suerte no estaba de nuestro lado, marcando rápido. El Madrid no conseguía dar 3 pases seguidos, y el 2-0 acechaba, algo que seguramente fuera mortal. Y encima los de arriba no estaban acertados.
Pero, de un buen pase de Drenthe, Raúl, en fuera de juego, consiguió empatar el partido. La verdad es que fue lo único que hizo el capitán en los 90 minutos, pero está vez el gol fue clave. Mientras, el Barça se veía remontado por el Atleta, q ve a un nuevo crack en sus filas, a mi parecer muy superior a Torres: el Kun. Menudo crack. Acababa la primera parte con paradón de Casillas, aunque esta vez fue más fallo de DINAMA.
Y empezaba la segunda parte, y mientras el Barça terminaba de decir adiós a su partido, el Madrid necesitaba marcar como sea. Iturralde expulso a un muy inocente Beto, q se las vio con un veterano Heinze, que supo pegar en el sitio adecuado, mientras que Beto le dio en la cara. A la caseta. Ramos pasado de revoluciones le seguía. Y Quique Álvarez para no ser menos casi parte la pierna a Robben. Entradas así son repugnantes.
Y entre todo este lío, llegó la hora del mejor atacante del Madrid ahora mismo, al menos de que Robben demuestre lo contrario. Robinho, en otra exhibición, demostró, como sin forzar, se puede romper una defensa en inferioridad. 30 segundos, definición impresionante y un gol importantísimo. Cuando el Madrid más sufría, el 1-3 con una vaselina de crack. A todo esto, Martins marcaba un golazo de falta, y el Madrid mareaba el balón hasta el final. Barça, otra vez a 5 puntos y con un entrenador que cada vez huele más a fin de ciclo.
Pero no quiero cerrar este análisis sin hablar del árbitro y de Schuster. El árbitro se equivocó en el gol de Raúl, pero no en las lipotimias de los jugadores del Recre. Y Schuster, viendo la encerrona de unos supuestos profesionales que cada día parecen más marujas de 60 años, les dejó con cara de tontos. El alemán se ofusca demasiado con hablar del árbitro, pero el trato a los periodistas fue merecido. Bien hecho.
RABACO SERIES VOL. II: Noche de Misses


Aquí tenemos el punto de vista de nuestro colaborador RABACO. Su peculiar forma de ver la jornada del fin de semana.
Miss Huelva..... NO estás clasificada.
Y ojo, que NO era precisamente un adefesio. No hijo, no.Una muchacha con un cuerpazo de infarto y de cara fina. Muy mona, para mi gusto.Yo creo que podría haber llegado más lejos, pero claro, parece ser que había que ir descartando posibilidades y los ARBIS del evento decidieron cortarle las alas. A mi modo de ver de manera demasiado temprana. Lo peor fueron las formas.Un fuera de juego más evidente que la poca feminidad de orígen de la Veneno o de Carmende Mairena.
Muy maja y muy simpática (Miss Huelva, digo, no la Veneno, joder...). De las pocas,poquitas, que un servidor hubiera salvado, al menos del crematorio inicial, pero claro,ya se sabe...: Hoy te dan, mañana te quitan... Y viceversa. O sea, que no seráMiss España pero igual este Verano se lleva todos los trofeos "Camiseta Mojada" de la Costa del Sol. A mí me cayó bien Miss Huelva. No me hubiera importado mantener un romance con ella. Y ya puestos, si se tercia, incluso hacer el amor.
6
comentarios
Etiquetas:
RABACO SERIES