Fin de verano lleno de calabazas.
Seguramente el Madrid esperando a anunciar un nuevo fichaje antes de anunciar la marcha de Robinho al Chelsea.
Otra vez tres meses perdidos.
Por partes:
1.- Robinho hace muy bien. Tiene toda la razón. No le valoran, le han insultado con el tema Ronaldo. Otra cosa es que tampoco haya hecho cosas como para que le valoren en los 7 kilazos que le van a dar.
2.- Tema Cazorla. Tiene toda la lógica. El Madrid considera que ante la marcha de Robinho tiene que fichar un jugador de banda (derecha) y Cazorla, por 16 kilos, llegando a un acuerdo con el Villarreal es una buena opción. El acuerdo significa que no se paga más del 40 % en concepto de IVA. Si el Villarreal no quiere negociar (y está muy en su derecho) para llevarte al jugador tienes que pagar los 16 + 40% que creo que se va más o menos a 23 o 24 millones. Precio de un Robinho o un Huntelaar siendo optimistas. Un exceso sin duda para un jugador como Cazorla, con todos mis respetos, que aún está por demostrar el potencial que apunta. ¿Recordamos juntos en comunión al gran Munitis?
Evidentemente el Villarreal y el jugador lo presentan como una renovación por el cariño, por el amor a los colores, por la madre patria... tonterías. Si tanto amor hubiera ya le hubieran doblado el sueldo como han tenido que hacer. ¿Es que antes no le querían? ¿O es que le han empezado a querer y le han renovado no vaya a ser que el año que viene al jugador le vaya bien y 23 ya no sean tantos kilos?
3.- Tema Villa. Completamente lógico también. El Valencia no quiere vender y está en su derecho, es cierto que sin jugadores como Villa o Silva tiene poco que rascar y eso a los patrocinadores, por ejemplo, les duele mucho. ¿Es Villa el que dice NO? No. Es el Valencia el que dice que no le vende por ese precio. Así las cosas, evidentemente, el jugador recibe la subida de sueldo prometida (con Madrid o no de por medio).
Ahora quedan otras preguntas en el aire en este caso. ¿De dónde va a sacar el Valencia los 50 millones que necesita en Diciembre para no desaparecer? Atentos a los movimientos del ayuntamiento de Valencia. Todo el asunto de Villalonga (o Vilallonga o Villallonga o...) no han sido sino maniobras políticas por el tema de la recalificación o no de los terrenos del actual estadio. Evidentemente el Valencia no va a desaparecer. En Diciembre, si no ha puesto la pasta el ayuntamiento, supongo que veremos como el Valencia vende a Villa o a Silva a cualquier equipo extranjero por menos dinero.
4.- Tema prensa. Estoy cometiendo el error de escuchar Radio Marca. Uno de los locutores acaba de gritar a un señor que llamaba increpándole por llevarle la contraria ante la pregunta (nada capciosa) "¿Por qué todos los jugadores le dicen que no al Madrid y el Barcelona ficha lo que quiere?".
Ese estúpido chillón olvida que el Barça no ha podido fichar a Silva, ni a Adebayor, ni a Drogba, ni a Capel... Supongo que sólo le preocupa su maravilloso Atleti y su partido de Champions con un director de juego que no se habla con el entrenador y que hubieran echado si alguien le hubiera querido comprar.
Marca últimamente, con lo que tiene que ver con el Madrid, es una vergüenza. El compadreo de Calderón con PRISA se paga muy caro. La credibilidad de su emisora de radio (la de Marca) que da muy en entredicho cuando la noticia extradeportiva del dia para ellos es la investigación al juez que dió permiso a Rodriguez Menéndez. No en vano está en chirona por un asuntillo de un video con una tal Exuperancia Rapú y un tal Pedrojota. Un poco "bondage", un poco escatológico, un poco desagradable. No en vano el tal Pedrojota es uno de los nuevos "dueños" del periódico.
5.- Tema genérico fichajes del Madrid: Estoy harto de que no se sepa quién viene o no hasta el último dia. Si se ficha a alguien, que se haga en mayo/junio y que por una vez en muchísimos años el entrenador de turno sepa a qué atenerse y pueda planificar la pretemporada probando tácticas con los jugadores verdaderamente disponibles.
También estoy harto de los directivos (y presidentes) que filtran noticias cuando están aún muy verdes sólo para que les pasen la mano por el lomo y defiendan su gestión por penosa que sea.
Tengo prisa, pero podría seguir con temas tan interesantes como "La madre de Iturralde", "El virus Raúl que acabó con Owen, Soldado, Saviola, Baptista, Robinho..." o "Calderón y sus ridículas corbatas casi blancas"
Un saludo a todos.
Actualidad blanca
Éste no es otro lugar donde leer crónicas del Real Madrid. Reals, JoG y New conseguirán que puedas leer algo diferente a lo más trillado de la prensa nacional.
Actualidad blaugrana
El análisis más ácido de los culés también tiene lugar en este blog. Mr. Torrance y Markinho se dan cita en esta sección para dar un punto de vista muy particular sobre el Barça.
Fútbol mundial
No sólo de Real Madrid y Barça vive el futbolero. Charrúa y New escriben acerca de ese equipo o ese jugador recóndito del que quieres saber un poco más.
El Debate
Dos autores se enfrentarán defendiendo a capa y espada su opinión en un debate de actualidad. Dos escritores, dos formas de ver el mismo tema y dos opciones: sí o no. El resto del debate lo haces tú con tus comentarios.
RABACO SERIES
RABACO es un personaje peculiar con una visión de lo cotidiano y del propio fútbol muy particular. Sus historias no dejarán indiferente a nadie.
Un "Halloween" adelantado


Y el domingo a comer con la familia


Esta entrada se podría calificar como un prólogo o simplemente una opinión algo más extendida de la entrada de mi compañero RABACO.
Sobre él. Sobre el negrito. Sobre el que es, para mi igual que para el, el mejor delantero del mundo.
A Eto'o se le ha reprochado el no mantener la boca cerrada. El no hacer piña.
Se le ha tachado en cuantiosas ocasiones de no ser buen compañero. De hablar en público lo que había que hablar dentro (¿y quien nos dice a nosotros que no se había hablado ya?).
Tonterías.
A Eto'o lo que condenó fue dejarlo en evidencia. A él. Al niño mimado culé. A Dinho.
Lo dejó en evidencia primero en el campo y los entrenamientos. Mientras que el culé medio andaba preocupado por Dinho, Dinho hacía gala de su intolerable falta de profesionalidad. Sin embargo, el negrito no. El negrito entrenaba todos los dias. Y cumplía siemrpe que salía, pese a haber estado lesionado. El negrito lo daba todo. Y el otro seguía de cachondeo. Rascándose los cojones. En el campo y fuera de el.
Y Samu se cansó. Samu se liberó en Vilafranca y nos dijo lo que la mayoría sabíamos pero también lo que la mayoría no quería oir. Eto'o empezaba a ponerse a parte de la afición culé en contra. Entonces se le empezaron a reprochar cosas que antaño le habían sido aplaudidas (como el Madrid, cabrón, saluda al campeón). Y se le colgó la etiqueta de bocas.
Qué casualidad. Qué casualidad que a Deco, quien rajó del Mister y de los compañeros después del 4-0 que le endosó el Barça al Betis (sin Deco ni Dinho por decisión técnica), no se le endosara la losa de bocas.
La temporada terminó y empezó la siguiente. Dinho seguía con la actitud de la anterior, pero de forma mucho más exagerada.
Eto'o se recuperó de una lesión que tuvo en el Gamper. Se recuperó 1 mes antes de lo previsto. Mientras tanto, las lesiones de Dinho no hacian más que alargarse. Eto'o llegó y con el, su pólvora. Incluso retrasó su llegada a la Copa África para poder ayudar a su equipo.
Dinho seguía con lo suyo. A principios de año, Deco rajó una vez más del equipo y dijo que si no ganaban nada se irían. Otros jugadores como Abidal decían que en los entrenamientos se trabajaba poco. Y más de uno hablaba de que había jugadores con falta de profesionalidad.
Pero Eto'o cometió el error de decir lo mismo que Deco. El resultado fue diferente, aunque Eto'o lo dijese delante de unos niños, sin ninguna intención extraña. Pero el, callado, siguió entrenando y siguió marcando goles. Uno por partido en aquel entonces (16 en 18 partidos a final de temporada). Pero llegó el momento definitivo. El bocazas del equipo (el auténtico, Deco), se borró del partido en el Santiago Bernabeu. Eto'o hizo lo mismo. A mí eso me dejó un sabor agridulce. Yo consideraba que en ese partido no tenía que estar Eto'o. Pero sí Deco, Ronaldinho, Márquez y el resto de los jugadores que se habían reido de los culés.
Pero Eto'o ya hacía un año que se había puesto a los culés en contra. La "rajada de Vilafranca" le había puesto a la afición en contra. Bueno, eso y algo que no se ha reconocido nunca, el haber dejado a Ronaldinho como un auténtico vago. Dejar en evidencia al niño mimado tiene consecuencias negativas.
Finalmente llego el verano. La gente lloraba con la marcha de Deco. Pero rabiaban pidiendo a Eto'o que se fuese. Que era un bocas. Que se borró del partido del Bernabeu (ni una mención a Deco, por supuesto). Eto'o callado. Como siempre con la afición. Nunca la criticó. Jamás falto a su deber profesional.
Así fue pasando el verano y también vendieron a Dinho. Más lágrimas. Manda cojones. Dos años riéndose de nosotros y tenemos que llorar.
Y Eto'o no se marchaba. La afición lo quería fuera. Decían que Eto'o era mala persona. ¿Qué buscaban? Sí se trata de buenas personas, que buscaran a alguien que todos los domingos fuese a misa. Y que después de ir a misa, se fuese a comer con la familia. Que todas las noches rezara un padre nuestro a dormir.
Porque en profesionalidad, no podría mejorar a Eto'o. Eso sería imposible. Eto'o ha cumplido siempre en ese aspecto.
Y como delantero, tampoco podría mejorarlo.
Eto'o en pretemporada fue a lo suyo. ¿Que qué es lo suyo? Lo suyo es marcar un gol cada 35 minutos. Y el sino de Eto'o cambió. Y, para el bien del fútbol, espero que el sino de los culés con Eto'o haya cambiado también.
Buenas Tardes.
Querido Samu.


No voy a decir que "sueño contigo, qué me has dado..." porque para eso ya está la techno-rumba de Camela (número uno en gasolineras y fiestas de guardar), pero sí me gustaría dedicarte unos humildes palabros ahora que tengo algo de tiempo.
5
comentarios
Etiquetas:
RABACO SERIES